white wall paint with black line

Errores comunes en el diseño web que hacen perder clientes

Descubre los errores comunes en el diseño web que alejan a tus clientes. Aprende cómo evitarlos y mejora tu sitio para generar más confianza y conversiones.

DISEÑO WEB

6/6/20253 min read

person holding ballpoint pen writing on notebook
person holding ballpoint pen writing on notebook

7 errores comunes en el diseño web que hacen perder clientes (y cómo evitarlos)

En el mundo digital actual, tu página web es muchas veces el primer punto de contacto con tus potenciales clientes. Un diseño mal planteado no solo puede generar una mala impresión, sino también hacerte perder ventas, contactos o reservas. En este artículo, te contamos los 7 errores más comunes en el diseño web que solemos encontrar en negocios pequeños y medianos… y lo más importante: cómo solucionarlos.

1. No tener un diseño responsive

Hoy en día, más del 70% de los usuarios navegan desde el móvil. Si tu sitio web no se adapta correctamente a pantallas pequeñas, estás dejando fuera a una gran parte de tu audiencia.

¿Cómo evitarlo?
Asegúrate de que tu web sea completamente responsive. Es decir, que se vea bien en ordenadores, tablets y móviles. Plataformas como la que usamos en Redaktica garantizan esta adaptación.

2. Carga lenta del sitio web

La velocidad de carga es un factor crítico. Si tu sitio tarda más de 3 segundos en cargar, muchos usuarios se irán sin ver nada. Google también penaliza páginas lentas en su posicionamiento.

¿Cómo evitarlo?

  • Optimiza las imágenes.

  • No abuses de scripts o animaciones innecesarias.

  • Usa un buen alojamiento web.

  • Evalúa la velocidad con PageSpeed Insights.

3. Falta de jerarquía visual

Un diseño desordenado, con tamaños de texto iguales, sin secciones bien diferenciadas, confunde al visitante. Si no puedes guiar visualmente al usuario… perderá el interés.

¿Cómo evitarlo?

  • Usa títulos y subtítulos (H1, H2, H3) para estructurar el contenido.

  • Prioriza lo importante: lo que se ve primero debe responder a la intención del visitante.

  • Usa espacios en blanco para mejorar la legibilidad.

4. No incluir llamadas a la acción claras (CTAs)

Muchos sitios no invitan al usuario a hacer nada: ni pedir un presupuesto, ni llamar, ni enviar un formulario.

¿Cómo evitarlo?
Coloca llamadas a la acción como:

  • “Solicita presupuesto gratis”

  • “Llámanos ahora”

  • “Escríbenos por WhatsApp”
    Asegúrate de que estén visibles sin necesidad de hacer scroll.

5. Navegación confusa o desorganizada

Si el menú es caótico, no tiene sentido lógico, o faltan enlaces esenciales (como contacto o servicios), el usuario no sabrá dónde ir.

¿Cómo evitarlo?

  • Menú claro, con máximo 5 o 6 elementos visibles.

  • Incluye acceso fácil a inicio, servicios, contacto, y blog.

  • Repite elementos clave en el footer.

6. Mal uso de colores y tipografías

Textos difíciles de leer, fondos muy brillantes, o usar muchas tipografías distintas es un error que genera ruido visual y desconfianza.

¿Cómo evitarlo?

  • Usa un máximo de 2 tipografías (una para títulos, otra para texto).

  • Mantén una paleta de colores coherente con tu marca.

  • Contrasta bien el texto con el fondo para facilitar la lectura.

7. No pensar en el usuario ni en su intención

Muchas webs están hechas para “verse bonitas”, pero no para resolver lo que el usuario vino a buscar: información, contacto o una acción.

¿Cómo evitarlo?
Antes de diseñar, pregúntate:

  • ¿Qué necesita mi cliente ideal al entrar aquí?

  • ¿Estoy dándole esa respuesta rápido?

  • ¿Le facilito el siguiente paso?

Conclusión

El diseño web no es solo cuestión de estética: es una herramienta para generar confianza, guiar al usuario y convertir visitas en resultados. Si tu sitio web comete alguno de estos errores, no estás solo: la buena noticia es que todos tienen solución.

En Redaktica podemos ayudarte a mejorar tu web o crear una desde cero, pensada para conseguir resultados reales.

👉 Contáctanos ahora y empieza a convertir visitas en clientes.